Ansiedad

Ansiedad

La ansiedad es una emoción que frecuentemente experimentamos ante situaciones que nos generan impotencia y/o incertidumbre. Se trata de un mecanismo funcional que nos permite adaptarnos mejor. Su función es activar al organismo y mantenerlo alerta para actuar ante riesgos y amenazas.

Sin embargo, cuando los síntomas interfieren de un modo significativo en nuestra calidad de vida en vez de ayudarnos nos perjudica y es el momento de acudir a una terapia especializada en el tratamiento de la ansiedad.

La ansiedad puede generar síntomas fisiológicos (palpitaciones y taquicardias, opresión en el pecho, dificultad para respirar, sudoración, escalofríos, náuseas, mareos, pesadillas, etc.), síntomas psicológicos (miedos difusos, fobias, nerviosismo, melancolía, cansancio mental, inseguridades, etc.), síntomas conductuales (tensión muscular, tartamudez, disminución del rendimiento, cansancio físico, etc.), síntomas cognitivos (problemas de concentración y de memoria, desmotivación,  pensamientos repetitivos, negativismo, etc.) y síntomas asertivos (aislamiento social, baja asertividad, dificultades comunicativas, introversión, etc.).

Cuando los síntomas de ansiedad perjudican de algún modo nuestra estabilidad es momento de acudir a terapia. En nuestro centro de psicología te ayudaremos a prevenir su empeoramiento y a adquirir estrategias de afrontamiento adecuadas que te permitan actuar de un modo eficaz.

Algunos aspectos que trabajamos

Obsesiones | Fobia Social | Fobia específica (a conducir, a volar, a nadar, etc) | Agorafobia | Trastorno Obsesivo Compulsivo|Ataques de pánico | Trastorno por Estrés Postraumático | Estrés Agudo | Ansiedad Generalizada |  Neurosis | Inseguridad | Autoestima | Agresividad | Manías | Técnicas de Relajación y Respiración | Insomnio | Complejos | Tratamiento de Enfermedades Psicosomáticas (alergias, acné, eccemas, psoriasis, asma, infarto, caída del cabello, úlceras, dolores menstruales, dolor de cabeza, hipertensión)